Setting things up
Ys_1917

Metro de Montevideo

Map is Public
created 26 weeks ago
updated 26 weeks ago
Metro de Montevideo Es un sistema de metro de topología secante de 5 líneas propuesto para la capital uruguaya. Se parte con la premisa de que cada línea debe conectar con todas las demás en al menos una ocasión. A continuación una descripción de cada una de las líneas. - Línea 1 (roja): Actúa como troncal del sistema. Su trayecto es de Aduana hasta Don Bosco a través de la Ciudad Vieja, Av. 18 de Julio, Av. Centenario y Av. 8 de Octubre. Todo su trayecto es subterráneo. En el centro las estaciones poseen una distancia de 500 metros entre sí, abasteciendo importantes puntos turísticos e institucionales. A partir de Estadio Centenario, las estaciones comienzan a tomar más distancia debido a la baja densidad poblacional de los barrios circundantes a la 8 de Octubre como Maroñas o Jardines del Hipódromo. Se considera una estación por cada uno o dos barrios. Se está estudiando una posible extensión hasta Pando a través de la misma red o mediante un sistema de premetro (tranvía o tren ligero). - Línea 2 (azul): Alimenta los barrios del eje General Flores con la Ciudad Vieja. Entre sus principales hitos está servir al Puerto, la Estación Central y el Palacio Legislativo, por lo que es una línea de alta demanda. Con la misma lógica de la línea 1, las estaciones en el centro son más cercanas mientras que en la periferia comienzan a tomar mayor distancia. Recientemente, se decidió ampliar la red hacia Punta Carretas para alimentar los barrios de Palermo y Parque Rodó. Por su cercanía a la Rambla y centros de transporte de larga distancia, es ampliamente utilizada. Su trazado va de Manga a Rambla Gandhi. Hay planes de expansión hacia Villa Crespo y San Andrés a través de la misma red o mediante un sistema de premetro (tranvía o tren ligero). Recibe gran afluencia de pasajeros en Manga y Estación Central de los ferrocarriles suburbanos. - Línea 3 (verde): Actúa como secante entre las Líneas 1 y 2. Su trayecto va de Fuerza Aérea, en Carrasco, hasta Colón. Proyectada primero hacia el este por la Av. General Rivera, alimenta barrios de baja densidad poblacional como Carrasco, Malvín y Buceo. No llega a entrar al centro, por lo que los pasajeros se distribuyen en Rivera (L1) y Palacio Legislativo (L2). Hacia el norte no sigue una ruta en particular, pero su función es aligerar los ferrocarriles suburbanos en Peñarol, Colón y Edison y a la vez, tomar pasajeros de dichos barrios. Existen planes de expansión hacia Las Piedras a través de la misma red o mediante un sistema de premetro (tranvía o tren ligero). - Línea 4 (amarilla): Permite conectar el Aeropuerto con otras líneas de metro hasta Estación Central. Posee tramos elevados por Avenida Italia. Sus estaciones poseen una distancia de 2 kilómetros entre sí por lo que se considera una línea rápida, de no tanto flujo. Existen planes de extensión hacia Ciudad de la Costa. - Línea 5 (morada): Actúa como radial y distribuidora de la red para evitar que todas las combinaciones en el centro. Va subterránea a las avenidas Battle y Ordoñez y Artigas. Recientemente se extendió hasta Cerro. Busca expandirse hacia Ciudad de La Plata por el oeste y hacia Punta Carretas hacia el sur.
Branch History
  1. MetroDreamin' by Ys_1917
  2. Built from scratch

Comments

Score
0
Ridership
388M
Cost
$ 14.8B
Stations
77
Lines
5
Modes
1
Length
96 km
Where do these numbers come from?
Metro de Montevideo by
created at
updated at 2024-10-25T23:11:53.885Z
Metro de Montevideo Es un sistema de metro de topología secante de 5 líneas propuesto para la capital uruguaya. Se parte con la premisa de que cada línea debe conectar con todas las demás en al menos una ocasión. A continuación una descripción de cada una de las líneas. - Línea 1 (roja): Actúa como troncal del sistema. Su trayecto es de Aduana hasta Don Bosco a través de la Ciudad Vieja, Av. 18 de Julio, Av. Centenario y Av. 8 de Octubre. Todo su trayecto es subterráneo. En el centro las estaciones poseen una distancia de 500 metros entre sí, abasteciendo importantes puntos turísticos e institucionales. A partir de Estadio Centenario, las estaciones comienzan a tomar más distancia debido a la baja densidad poblacional de los barrios circundantes a la 8 de Octubre como Maroñas o Jardines del Hipódromo. Se considera una estación por cada uno o dos barrios. Se está estudiando una posible extensión hasta Pando a través de la misma red o mediante un sistema de premetro (tranvía o tren ligero). - Línea 2 (azul): Alimenta los barrios del eje General Flores con la Ciudad Vieja. Entre sus principales hitos está servir al Puerto, la Estación Central y el Palacio Legislativo, por lo que es una línea de alta demanda. Con la misma lógica de la línea 1, las estaciones en el centro son más cercanas mientras que en la periferia comienzan a tomar mayor distancia. Recientemente, se decidió ampliar la red hacia Punta Carretas para alimentar los barrios de Palermo y Parque Rodó. Por su cercanía a la Rambla y centros de transporte de larga distancia, es ampliamente utilizada. Su trazado va de Manga a Rambla Gandhi. Hay planes de expansión hacia Villa Crespo y San Andrés a través de la misma red o mediante un sistema de premetro (tranvía o tren ligero). Recibe gran afluencia de pasajeros en Manga y Estación Central de los ferrocarriles suburbanos. - Línea 3 (verde): Actúa como secante entre las Líneas 1 y 2. Su trayecto va de Fuerza Aérea, en Carrasco, hasta Colón. Proyectada primero hacia el este por la Av. General Rivera, alimenta barrios de baja densidad poblacional como Carrasco, Malvín y Buceo. No llega a entrar al centro, por lo que los pasajeros se distribuyen en Rivera (L1) y Palacio Legislativo (L2). Hacia el norte no sigue una ruta en particular, pero su función es aligerar los ferrocarriles suburbanos en Peñarol, Colón y Edison y a la vez, tomar pasajeros de dichos barrios. Existen planes de expansión hacia Las Piedras a través de la misma red o mediante un sistema de premetro (tranvía o tren ligero). - Línea 4 (amarilla): Permite conectar el Aeropuerto con otras líneas de metro hasta Estación Central. Posee tramos elevados por Avenida Italia. Sus estaciones poseen una distancia de 2 kilómetros entre sí por lo que se considera una línea rápida, de no tanto flujo. Existen planes de extensión hacia Ciudad de la Costa. - Línea 5 (morada): Actúa como radial y distribuidora de la red para evitar que todas las combinaciones en el centro. Va subterránea a las avenidas Battle y Ordoñez y Artigas. Recientemente se extendió hasta Cerro. Busca expandirse hacia Ciudad de La Plata por el oeste y hacia Punta Carretas hacia el sur.
Map type: local | Total track length: 60 miles | Center coordinate: -34.8773, -56.1592 | * L1: (Metro/rapid transit, 20 stations) Don Bosco, Regimiento, Punta de Rieles, Bella Italia, Flor de Maroñas, Maroñas, Hospital Pasteur, Battle y Ordoñez, Hospital Militar, Estadio Centenario, Obelisco, Requena - Paullier, General Rivera, Treinta y Tres, Intendencia, Plaza Cagancha, Ciudadela, Plaza de la Constitución, Plaza Zabala, Aduana * L2: (Metro/rapid transit, 23 stations) Rambla Gandhi, Punta Carretas, Sarmiento, Parque Rodó, Palermo, Cementerio General, Carlos Gardel, Plaza España, Ciudadela, Puerto, Estación Central, Palacio Legislativo, Mercado Agrícola, Concepción, Garibaldi, Artigas Norte, Ejército Nacional, Cerrito - Castro Castellano, Corrales, Hipódromo, José Belloni, Piedras Blancas, Manga * L3: (Metro/rapid transit, 24 stations) Colón, Edison, Peñarol, Derechos Humanos, Paso de Las Duranas, Jardín Botánico, Cisplatina, Mercado del Prado, Bella Vista, Arroyo Seco, Palacio Legislativo, Museo, General Rivera, Artigas Sur, Gabriel Pereira, Zoológico, Luis Alberto de Herrera, Cementerio Inglés, Buceo, Malvín Nuevo, Malvín, Punta Gorda, Carrasco, Fuerza Aérea * L4: (Metro/rapid transit, 10 stations) Aeropuerto de Carrasco, Parque Roosevelt, Fuerza Aérea, Portones, Hipólito Yrigoyen, Italia, Estadio Centenario, Tres Cruces, Museo, Estación Central * L5: (Metro/rapid transit, 12 stations) Cerro, La Teja, Parque Capurro, Mercado del Prado, Burgues, Artigas Norte, Pedro Varela, Mercado Modelo, Battle y Ordoñez, Italia, Humberto 1°, Buceo
metro, de, montevideo, uy, mo, uruguay, map maker, metro map maker, subway map maker, transit map maker, rail map maker, bus map maker, map creator, metro map creator, subway map creator, transit map creator, rail map creator, bus map creator, dream map, fantasy map, fantasy metro, fantasy subway, map sketch, map tool, transit tool, public transportation map